
Información de Contacto
Edificio 8, calle Manuel María Icaza, Campo Alegre, corregimiento de Bella Vista, Ciudad de Panamá.
+507 510-5524
catc@tribunaldecuentas.gob.pa
Get StartedContáctenos a la Central (+507) 510-5524
Instituciones Relacionadas
Ministerio de Economía y Finanzas
Infojurídica
Panamá Compra
Órgano Judicial
Gaceta Oficial Digital
Fiscalía General de Cuentas
Toma de Posesión de la Nueva Junta Directiva Del Tribunal de Cuentas 2025-2027

Fortalecer la Ley 67 y mejorar la recuperación patrimonial, piedras angulares para el nuevo Presidente del TC
- Magistrado Del Rosario Franco afirma que ha llegado el momento de que la jurisdicción de cuentas asuma las riendas de su destino.
Panamá, 23 de abril de 2025. El nuevo presidente del Tribunal de Cuentas (TC), magistrado Rainier del Rosario Franco, reiteró hoy su compromiso de impulsar las reformas para fortalecer la Ley 67 de 2008 sobre jurisdicción de cuentas, y a mejorar la recuperación patrimonial en los procesos que adelanta la institución.
Durante su discurso de toma de posesión, el magistrado Del Rosario Franco aseguró que ambos temas serán piedras angulares para su período 2025-2026, para lo cual invitó a todo el personal de la entidad a acompañarlo en este empeño para lograr los resultados que demanda el país.
“Tendremos como prioridad número uno de esta Presidencia promover una reforma a la Ley 67 de 2008, mediante la cual se pase a nuestra competencia la ejecución de las sentencias que emitimos. Estamos en condición de comprometernos a que, entregada esta función de recuperación a su juez natural, que es quien emite la sentencia, podríamos doblar la recuperación en el mismo primer año de aprobación de la normativa”, expresó.
El Presidente del TC destacó que llegó que el momento para que la jurisdicción de cuentas asuma las riendas de su destino. Señaló que no vale mirar con nostalgia el tiempo que pasó, si no que se deben tomar las lecciones y aplicarlas.
El magistrado Del Rosario Franco también enumeró como uno de los pendientes de la democracia moderna la recuperación patrimonial, a la que todavía no se le ha encontrado una solución efectiva.
“En Panamá, a fecha de hoy, la recuperación patrimonial a partir de la responsabilidad decretada por el Tribunal de Cuentas se realiza a través de la Dirección General de Ingresos (DGI) -digna institución que históricamente ha tratado de realizar el trabajo-; sin embargo, las complicadas labores que ya tiene de recaudación de impuestos, el peso de la burocracia estatal y la complicación de ejecutar las sentencias de expedientes en los que el principio de inmedicación de no existe, impiden que esta labor se haga de manera más eficaz”, afirmó.
Desde su creación, el Tribunal de Cuentas ha logrado recuperar más de 60 millones de dólares del Estado como parte de los casos que adelanta la institución. En la actualidad, mantiene procesos bajo investigación por sumas que superan los 250 millones de dólares en supuestas lesiones patrimoniales.